Barcelona, Las luces del norte en Digital24horas

 

Firmando tras la presentación en Barcelona

DIGITAL24HORAS.COM
NOTICIAS

Cultura Cataluña, Portada Cataluña CATALUNYA
El gallego Pemón Bouzas narra en “Las luces del norte” el periplo de un marinero para controlar el paso de las especias

Publicado por Nuria Barragan el 14 Enero 2008 15:02

Según el autor, “Luces del norte” es un “thriller actual” que se ambienta en una “época poco conocida de la historia marítima española” como son las tres últimas décadas del siglo XVIII, “cuando al Pacífico le seguían llamando el lago español” y tiempo en que “los españoles controlaban desde Alaska hasta California”.
La novela es toda ficción salvo el fondo histórico, para el que Bouzas empezó a documentarse “hace 10 años, los tres últimos de forma intensiva” e incluso hizo estancias en Alaska, Canadá y Nutka, enclave de especial relevancia en la novela.
En esta historia coral se entremezclan personajes reales, como Eri O”connell, la profesora adjunta en el departamento de lenguas románicas de la Universidad de Alaska, que estudia la influencia española en el descubrimiento y la cartografía de la costa noroeste de América, con personajes de ficción que desarrollan la trama de “Luces del norte”.
El interés primigenio de Bouzas por la vida del marinero Jacinto Caamaño, uno de los protagonistas de su novela, surgió por casualidad: se valió de una enciclopedia histórica sobre exploraciones para explicarle a su hija la historia de Pocahontas y el libro “se abrió por la página de (Jacinto) Caamaño”, apellido materno de Pemón Bouzas, por lo que se puso a investigar sobre ese “posible antepasado”.
“Luces del norte” es la segunda novela de Pemón Bouzas –la primera fue “El informe Manila” (2005)– y también es autor, junto a Xosé A. Domelo, de los libros “Mitos, ritos y leyendas de Galicia” y “Santiago de Compostela ¿Y después de abrazar al santo qué?”.

Comentarios